Reactivación del proyecto café y cacao, titulación de tierras, electrificación en 33 localidades, carretera entre Paitoja y Nuevo Chirimoto, son algunas de los proyectos que pronto empezarán
Por disposición expresa del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, los equipos técnicos de la Gerencia General, Desarrollo Económico, Agricultura, Energía y Minas, Proyecto Especial Alto Mayo y de la Autoridad Regional Ambiental, sostuvieron reunión de trabajo para tratar la intervención del Gobierno Regional de San Martín, con importantes proyectos a corto plazo en la zona de frontera con el departamento de Amazonas.
La zona considerada en esta intervención que hará el gobierno regional, comprende las provincias de Moyobamba y Huallaga de la región San Martín, zona fronteriza y de límites con la provincia de Rodríguez de Mendoza de la vecina región de Amazonas, donde están asentadas una gran cantidad de centros poblados, cuya actividad principal es la agricultura, y que necesitan servicios elementales para una mejor calidad de vida.
Con respecto a esta intervención, el gobierno regional, mediante la Dirección Regional de Energía y Minas, viene realizando el estudio de pre-inversión para electrificar a 33 localidades de la zona, la misma que demandará aproximadamente 13 millones de soles de inversión.
También, se tiene proyectado la construcción de la carretera de 60 Km, entre Nuevo Chirimoto – provincia de Huallaga y Paitoja de la jurisdicción del distrito de Soritor – provincia de Moyobamba, vía que los pobladores han avanzado en algunos kilómetros; esta carretera mediante un desvío conectará a localidades de Alto Saposoa.
Asimismo, mediante la Autoridad Regional Ambiental -ARA, y la Dirección Regional de Agricultura, se ha venido identificando a los pobladores con muchos años de posesión para la titulación de tierras; se reactivará el Proyecto Café, que cuenta con beneficiarios en esta zona de frontera, donde ya se tiene identificados a más pobladores para la implementación de los Proyectos Cacao y Acuicultura.
Otro punto importante de la intervención del gobierno regional, es lograr la distritalización de Nuevo Chirimoto, localidad de muchos años de creación y que cuenta con una gran cantidad de anexos en su jurisdicción, para lo cual se contará con el apoyo de los congresistas representantes de San Martín; esto permitirá mejores ingresos e inversiones en salud, educación, saneamiento y otros rubros, para una mejor calidad de vida de nuestros hermanos sanmartinenses, quienes ya empiezan a experimentar las atenciones de la presente gestión del gobierno regional.