Dicha inversión se calcula entre los años 2023 al 2025, hasta el 2026 se proyecta invertir 540 millones de soles
Sólo en la provincia de Moyobamba, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) está invirtiendo en obras más de 300 millones de soles, entre el 2023 al 2025 con una proyección de 540 millones hasta el año 2026, esto, gracias a la voluntad política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, quien, en el día central de aniversario de Moyobamba confirmó los compromisos asumidos que viene cumpliendo.
Pronto se inaugurará la moderna avenida Amazonas, vía de salida a la carretera Fernando Belaunde Terry, con más de 11 millones de inversión; asimismo, la ejecución del nuevo Sistema de Captación Juninguillo y componentes para dar agua limpia, tratada, y en abundancia para Moyobamba, por más de 36 millones de soles.
Con más de 6 millones de soles se ejecuta el asfaltado de la carretera embarcadero Tahuishco que pasa por la parte baja de los sectores Cococho y Fachín, hasta el puente Motilones, e interconecta con la margen izquierda del río Mayo; en esta zona también mediante el Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), se ejecuta la red de alcantarillado y sistema de abastecimiento de agua, ruta puerto Tahuishco – sector Cococho para facilitar las obras de asfaltado, con inversión de más de 4 millones de soles.
Muy pronto se terminará la carretera asfaltada de la margen izquierda del río Mayo de más de 22 kilómetros, entre puente Motilones, Santa Catalina, Guillermo, Zapote, Gobernador, Buenos Aires, que se ejecuta con una inversión de más de 62 millones de soles. Mediante otro proyecto, próximamente empalmará con Pueblo Libre, Valle de La Conquista y Yuracyacu de la provincia de Rioja.
El mejoramiento de canales de riego con más de 90 millones de soles en dos obras, 20 kilómetros de canal en la zona de Atumplaya y Domingo Puesto; otros 20 kilómetros del canal Shica para beneficiar a campesinos de Soritor, Habana y Calzada. Hace poco se entregó la obra de mejoramiento del servicio de agua en el sistema de riego El Triunfo – Huasta de más de 6 kilómetros, con inversión que supera los 13 millones de soles.
Se viene trabajando para hacer realidad los nuevos locales escolares de las instituciones educativas Colegio del Alto Rendimiento (COAR) y Germán Tejada Vela; asimismo el centro de Mejor Atención al Cliente -MAC, que se construirá en Moyobamba y tendrá a todos los ministerios y dependencias del gobierno nacional, en esta ciudad.
Asfaltado de la carretera Moyobamba – Yantaló – Nuevo San Ignacio de casi 12 kilómetros con más de 46 millones de inversión, ya se encuentra en su etapa final. Entre otras obras en proyección para el presente 2024, está la convocatoria a fin de año para la construcción del puente Metoyacu sobre el río Mayo de casi 30 millones de soles, más el asfaltado de esa ruta de 3 Km, desde el Puerto Mirador hasta Metoyacu.
Este año se convocará a licitación la construcción del Centro de Hemodiálisis de Moyobamba, valorizado en más de 8 millones de soles; también se está concluyendo el expediente técnico para la construcción del local de contingencia del Centro de Salud Lluyllucucha; y está en elaboración el expediente técnico del nuevo establecimiento de salud del distrito de Habana. Con una inversión de más de 7 millones de soles se implementará el sistema de Seguridad Ciudadana para la ciudad de Moyobamba.