Pedido formal de Gambini ante Boluarte se concreta
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior dispuso el traslado de 151 efectivos de la Policía Nacional del Perú a Ucayali, procedentes de la región San Martín, que tendrán la tarea de reducir los índices de criminalidad en el departamento.
Durante la última sesión anual del 2023 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, realizada en la ciudad de Pucallpa, la presidenta Dina Boluarte accedió a la solicitud del gobernador Manuel Gambini, quien luego de explicarle la crítica situación que aun atraviesa la región, en materia de seguridad ciudadana, le pidió el refuerzo policial necesario para hacerle frente a la delincuencia.
En ese entonces, la mandataria se comprometió a trasladar 200 policías a la región Ucayali. El primer grupo de 50 efectivos, cabe precisar, arribaron en el primer semestre de este año, mientras que el segundo, de 151 agentes, llegó el lunes 26 de agosto.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ucayali, Ángel Arévalo, informó que estos efectivos se quedarán de manera permanente en la región y serán destacados por el comando policial a las diferentes comisarías y unidades del departamento a su debido momento.
Una de las acciones prioritarias que adoptarán los agentes será fortalecer la seguridad durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en Pucallpa, evento que reunirá a líderes políticos y empresarios de las 21 economías de la que es considerada la región más dinámica del mundo.
Gambini aseguró que el general Carlo Mori, jefe de la región policial Ucayali, ya comenzó con las charlas de inducción necesarias al nuevo personal policial para que en los próximos días “entren en acción”. La iniciativa del gobernador, al traer nuevos efectivos policiales, se basa en mejorar la seguridad ciudadana en la región.
“Los nuevos efectivos que llegaron a la región podrán conocer muy bien la ciudad y cumplir su rol como policías. Estamos contentos porque de alguna manera los compromisos se vienen cumpliendo con el acuerdo del Conasec, la llegada de los efectivos y otros pendientes que ya se le está exigiendo a la presidenta Boluarte para que los acuerdos se cumplan”, precisó Gambini.
Sobre el tema, el general Carlo Mori, jefe de la región policial Ucayali, agradeció el continuo soporte que sigue recibiendo de parte del Gobierno regional, esta vez con el traslado de los nuevos agentes del orden a Pucallpa, y adelantó que todos ellos recibirán una semana de inducción en fortalecimiento físico y teórico doctrinario.
“Cumpliendo uno de los compromisos asumidos en el Conasec con la presidenta Dina Boluarte, quien dispuso que se asignen al departamento 200 suboficiales de Policía, nuestro gobernador Manuel Gambini apoyó en el traslado de los mismos y agradecemos eso públicamente”, enfatizó Mori.
Y agregó: “Hago extensivo ese agradecimiento. Estos muchachos van a ser sometidos a una semana de inducción a un fortalecimiento, vamos a actualizar sus conocimientos y reforzar aspectos que son necesarios llevar a la práctica para que los procedimientos policiales que utilicen estén con arreglo de derecho y sepamos trabajar de manera articulada coordinada con los operadores de justicia”.