Más de 46 mil pacientes se atendieron a través de este servicio durante el 2024.
Con el propósito de priorizar, acercar y garantizar los servicios de salud para los ciudadanos de la región, el sector salud del Gobierno Regional de San Martín que dirige el gobernador Walter Grundel Jimenez, fortalece la atención por Telesalud-Telemedicina con 95 equipos biomédicos.
Durante el 2024, los referidos equipos fueron distribuidos a los establecimientos priorizados, mediante los cuales se logró atender a más de 46 mil pacientes. La adquisición se hizo posible tras el Convenio de Cooperación Interinstitucional Nº 004-2022/MINSA, firmado entre el Gobierno Regional de San Martín y el Ministerio de Salud; con un monto de inversión de S/ 2 millones 826 mil 896 00.
Según la data oficial de la Diresa, los bienes adquiridos gracias a este convenio son: 12 monitores ambulatorios para medición de presión arterial – MAPA, 12 electrocardiógrafos y 12 holters, los cuales se encuentran en los establecimientos de salud de Segunda Jerusalén, Lluyllucucha, Soritor, San José de Sisa, Chazuta, Morales, Sauce, Picota, Pasarraya, Saposoa, Cacanche y Campanilla.
Asimismo, 5 monitores de funciones vitales para los establecimientos de Naranjos, Nueva Cajamarca, San José de Sisa, Chazuta y Morales; 2 retinógrafos para Morales y Saposoa; y 26 otoscopios y 26 oxímetros que se encuentran ubicados en Segunda Jerusalén, Lluyllucucha, Soritor, San José de Sisa, Chazuta, Morales, Sauce, Picota, Pasarraya, Saposoa, Cacanche, Campanilla, Naranjos, Nueva Cajamarca, Calzada, Jepelacio, San Martín de Alao, Pongo de Caynarachi, Cuñumbuque, Tabalosos, Cacatachi, Shamboyacu, Huicungo, Nuevo Progreso, Uchiza y Santa Lucía.
Es preciso destacar el esfuerzo desplegado por el personal de Telesalud, quienes interactúan de forma activa con los pacientes, optimizan el uso de los recursos, y contribuyen a prevenir las complicaciones y hospitalizaciones, destacando los establecimientos de Lluyllucucha, Saposoa, Picota y Soritor, con un mayor número de atenciones a pacientes a través de este servicio.
A través de Telesalud, se viene implementando la prestación de servicios sanitarios a distancia, mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación. También ofrece múltiples beneficios, como la reducción de los costos asociados al traslado y al tiempo perdido.