Reactivación de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras pronto será realidad en San Martín

Gestión del Gore San Martín pondrá en vigencia ordenanza regional del 2022, que crea la Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de San Martín.

Nuevamente, un grupo de destacadas mujeres de la región se reunieron en Tarapoto junto a la vicegobernadora Olguita Celiz Cruz, para trabajar e impulsar la Red Regional de Mujeres Emprendedoras de San Martín, que tiene como objetivo, ser un espacio institucionalizado donde se ponga en valor y se reconozca el liderazgo de las mujeres.

El primer paso que dieron al respecto, fue reactivar, conformar y juramentar al Gremio de Mujeres Emprendedoras de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín-Tarapoto, cuya presidencia recae en la persona de la Sra. Dolyta Barbarán de Dávila, que tiene desde ya, la gran tarea de trabajar para conformar la red regional de San Martín.

Durante la ceremonia de juramentación, la vicegobernadora Olguita Celiz, manifestó, «Para ser empresaria, hay que tener mucha dedicación, perseverancia, valentía, y eso significa que como mujeres ustedes están demostrando que la empresa tiene que ser formal, es por eso como gobierno regional apoyamos la reactivación de la Red Regional de Mujeres Emprendedoras, con el fin de formalizarlas», precisó la autoridad regional.

Asimismo, indicó que de esta manera, se viene dando los pasos correspondientes para reactivar la “Red Regional de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de San Martín”, que fue creada mediante Ordenanza Regional N° 06-2022-GRSM/CR, del Consejo Regional de San Martín, cuyos objetivos son; promover la autonomía económica, participación en las cadenas productivas de valor con enfoque de género e interculturalidad que contribuirá al cierre de brechas de desigualdades sociales al que están expuestas las mujeres, acotó.

Para conseguir el objetivo, entre los temas que ya se vienen trabajando están, el próximo lanzamiento del gremio conformado por mujeres de diferentes instituciones y organizaciones de cada una de las provincias de la región; la realización en San Martín del primer congreso de mujeres líderes de la Amazonía; creación de una escuela de mujeres líderes mediante el desarrollo de sus profesiones y habilidades.

Participaron de la ceremonia de juramentación y reunión de trabajo, con importantes aportes a favor de la reactivación del gremio de mujeres, la congresista Karol Paredes Fonseca, la alcaldesa de Tarapoto Lluny Perea Pinedo, la presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Erika Sandy Salazar; asimismo, la presidenta del gremio de damas de la Cámara de Comercio, Dolyta Barbarán de Dávila, entre otras destacadas mujeres representantes de diferentes organizaciones.

Déjanos un comentario