Presidente Walter Ángeles hizo un llamado a la reflexión e insta a magistrados a actuar con responsabilidad

Son 97 jueces los que ejercen funciones en todo el distrito judicial de San Martín.

En el marco de la ceremonia de celebración por el «Día del Juez y la Jueza», el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Walter Francisco Ángeles Bachet, hizo un llamado a la reflexión e insta a magistrados a actuar con responsabilidad “tenemos que reflexionar sobre nosotros, sobre el trabajo propiamente dicho”.

Asimismo, a “conocer su oficina judicial, el juez tiene que saber la cantidad de expedientes que ingresa y que sale de su oficina judicial, el juez que administra y dirige su oficina tiene que conocer estos puntos que son fundamentales para el trabajo”, refirió.

La actividad protocolar, que contó con la presencia del gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez; el prefecto regional, Armando Villalobos Leyva; el General PNP, jefe de la Macro Región Policial de San Martín, Ulises Alfonso Guillén Chávez; el obispo de la prelatura de Moyobamba, Rafael Escudero López Brea, entre otras autoridades, tuvo lugar en el Teatro del Centro Cultural de Moyobamba.

La autoridad judicial de San Martín, Ángeles Bachet sostuvo que tenemos que pensar siempre en justicia “hoy día es un tema de reflexión para todos nosotros”, por lo que “tenemos que mirar que esta es una carrera larga y tienen que prepararse y estudiar, ese reto lo tienen ustedes porque han recibió la confianza, ofrezcamos al justiciable y a la ciudadanía en general un servicio de justicia eficaz, oportuno y transparente solucionando sus conflictos con empatía”.

Así, destacó también la labor de los trabajadores “Ustedes son la fuente de dónde saldrán nuestros futuros jueces de la Corte Superior de Justicia de San Martín”.

COMPROMISO DEL GOBERNADOR REGIONAL (COMPLEJO JUDICIAL EN TARAPOTO)

El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, participó de la Sesión Solemne por el “Día del Juez y la Jueza”.

“Felicito la labor de cada uno de ustedes; siempre he mencionado que en mi gestión habrá transparencia y lucharemos contra la corrupción, espero tenerlos como aliados en esta lucha, debemos trabajar siempre de manera articulada por el bienestar y desarrollo de la región”, fueron las palabras de la máxima autoridad regional.

Además, anunció la donación de un terreno en la ciudad de Tarapoto para la construcción de un complejo que albergará oficinas del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú y Criminalística, terreno que abarca una extensión de 2 hectáreas.

“Estoy dispuesto a trabajar los planos que se necesitan y si los recursos nos alcanzan los años que vienen, lo construiremos nosotros, en beneficio de los justiciables”, dijo.

DISCURSO DE ORDEN

El Discurso de Orden, estuvo a cargo del Juez Superior Titular Dr. Ricardo González Samillan, quien expresó su saludo a todos los jueces y juezas de San Martín y del Perú, así como a los jueces de paz, que imparten justicia en los lugares más apartados de nuestra región.

Asimismo, el Dr. González Samillan, dijo: “vivimos en un país fragmentado, socialmente, convulsionado política y jurídicamente, con la fragilidad de las instituciones, no es sorprendente encontrar jueces y juezas atosigados por la carga procesal y agobiados por una muy mala imagen sobre nuestra función en la sociedad, no obstante, a pesar de ello, tenemos magistrados plenamente capacitados para ejercer tan delicada función”.

“Para ello, es bueno recordar siempre que en cada caso está en juego el patrimonio, el honor, la libertad y a veces la vida misma del justiciable; que las hojas de un expediente son como los días de la vida de una persona, que esconden verdades y mentiras, enseñan virtudes y miserias, y derivan a veces en tragedias”, remarcó.

Además, resaltó que no hay mejor momento histórico, que el día del juez y de las juezas, para expresar a la sociedad nuestro compromiso de generar confianza social con nuestras decisiones, dado que, los jueces, como decisores institucionales jerarquizados, vienen obligados también a ser promotores de la confianza colectiva.

PARALITURGIA DE ACCIÓN DE GRACIAS

La Corte Superior de Justicia de San Martín, durante la sesión solemne, realizó la paraliturgia de acción de gracias por el Día del Juez y la Jueza, celebrada por el Obispo de la Prelatura de Moyobamba, Monseñor Rafael Escudero López Brea.

Durante su reflexión, el Mons. Rafael Escudero, habló sobre la importante tarea que cumplen los magistrados, “Hoy al celebrar el día del Juez y la Jueza nos dirigimos a Dios nuestro Padre justo y misericordioso, pidiendo su ayuda para que fortalezca e ilumine a todos nuestros jueces en su delicada tarea de ejercer la administración de justicia”.

La Corte Superior de Justicia de San Martín cuenta con un total de 97 jueces/zas, quienes ejercen funciones en los distintos órganos jurisdiccionales que se encuentran en las 11 provincias del Distrito Judicial.

Déjanos un comentario