Ogess Alto Mayo realiza búsqueda activa de febriles y toma de muestra en el centro poblado Atumplaya ante brote de dengue

Las acciones preventivas y de control continuarán replicándose en toda la región.

Como parte de las actividades de intervención que se realizan ante un brote de dengue, la Ogess Alto Mayo inició la búsqueda activa de febriles y toma de muestra en el centro poblado Atumplaya, en un esfuerzo articulado entre la Unidad Especializada de Inteligencia Sanitaria y la Unidad Especializada de Intervenciones Estratégicas de las Ungets de Moyobamba y  Rioja y la Microred San Fernando.

Como resultado de este esfuerzo, se detectaron 13 casos febriles y se procedió a la toma de 43 muestras para análisis de laboratorio. La referida jurisdicción cuenta con 208 viviendas, de las cuales, 127 fueron inspeccionadas, 68 estuvieron cerradas y 13 están deshabitadas.

A estas acciones se suman las campañas de recojo y eliminación de criaderos del zancudo del dengue que se vienen ejecutando, prueba de ello, es la campaña de recojo y eliminación de criaderos del zancudo del dengue, programada y ejecutada  en Atumplaya. Recuerde retirar de su casa: baldes, ollas viejas, llantas, latas, cáscara de coco, entre otros elementos que pudieran acumular agua.

El Gobierno Regional San Martín a través de la Dirección Regional de Salud y la Oficina de Gestión de Servicis de Salud (Ogess) Alto Mayo, reafirma su compromiso de salvaguardar la salud de la población, y continuará implementando acciones preventivas y de control en las zonas afectadas por este brote. Se hace un llamado a la comunidad a colaborar activamente en la eliminación de posibles criaderos de zancudos y a estar atentos a los síntomas asociados al dengue.

 

Déjanos un comentario