En una ceremonia donde se presentó el Informe de Gestión 2023, a cargo del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín
En la región San Martín y la provincia de Alto Amazonas, Loreto, el Ministerio Público dio inicio a las actividades laborales correspondientes al Año Fiscal 2024, mediante el desarrollo de una ceremonia oficial presidida por el fiscal superior Jorge Eduardo Vergara Villanueva, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de San Martín, quien estuvo acompañado de las principales autoridades y funcionarios de la región.
La ceremonia de inicio de año fiscal, se llevó a cabo este miércoles, 3 de enero, en la ciudad de Moyobamba, donde se cumplió con la presentación del informe de gestión correspondiente al año 2023, a cargo del presidente de ese distrito fiscal.
En su exposición, el fiscal Vergara Villanueva, enumeró el listado de acciones orientado al logro de resultados de gestión institucional, entre las que destacan: la lucha anticorrupción y la implementación de la política institucional ‘Fiscal al Día’ cuyo resultado incrementó la descarga procesal de un 6% en el mes de febrero del 2023 a un 85% en el mes de diciembre del mismo año.
También hizo un balance de los once ejes temáticos anunciados al inicio de su gestión en el 2023, enfatizando en la atención a solicitudes de información pública, las visitas inopinadas a las veintidós sedes fiscales del distrito, mejora de la condiciones físicas para la sede de Tarapoto y la elección de ternas para la elección de treinta y tres nuevos fiscales provisionales y ocho concursos públicos de méritos para la contratación de más servidores para la función penal y administrativa.
Se refirió, además, a la suscripción de protocolos de actuación para delitos de conducción en estado de ebriedad y omisión a la asistencia familiar, en conjunto con la Corte Superior de Justicia de San Martín; la firma de dos convenios con el Área de Medio Libre del Instituto Nacional Penitenciario, el desarrollo de tres coloquios con la Policía Nacional y de catorce cursos de capacitación para el personal de este distrito, a cargo de reconocidos ponentes nacionales.
Por último, agradeció a los fiscales provinciales de cada sede alejada, quienes, a pesar de las adversidades sirven a la ciudadanía para que exista justicia más efectiva que tardía; asimismo, instó al personal a no permanecer neutrales en tiempos de crisis y a contribuir en la reconstrucción de la confianza en nuestra institución.
Como preámbulo al discurso principal se tuvo la participación del presidente de la Junta de Fiscales Provinciales de San Martín Walber José Santos Gomero y la celebración de una paraliturgia, a cargo del párroco de la ciudad Jaime Del Castillo Y Ubach.