Obra beneficia a los pobladores de siete localidades, permitiendo dinamizar la producción agrícola de café, maíz, cacao y demás cultivos
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) puso al servicio de la población del distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, la obra de mejoramiento vial a nivel de afirmado de más de 19 kilómetros de longitud, con una inversión de 29 millones 5 mil 553.05 soles, beneficiando a las localidades de Santa Rosa, Santa Fe, Limón, La Primavera, Nuevo Chanchamayo, La Divisoria y El Ponal del Valle de Bombonajillo, permitiendo dinamizar la producción agrícola de café, maíz, cacao y demás cultivos.
El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, presidió la ceremonia de inauguración, y estuvo acompañado de la congresista Cheryl Trigozo Reátegui, el consejero por la provincia de Bellavista, Warren Pinto Ríos, autoridades locales y provinciales.
La máxima autoridad regional mencionó que son aproximadamente 4 mil 500 pobladores que hacen uso de esa vía, lo cual, este mejoramiento es imprescindible para el desarrollo y crecimiento de la zona, ya que posibilitará un tránsito fluido, contribuyendo a disminuir el costo del traslado de los productos agropecuarios a los diversos mercados (locales, regionales y nacionales). Asimismo, refirió que con esta obra se facilitará los accesos a los servicios de educación, salud, trabajo y alimentación de los pobladores.
El teniente gobernador de Nuevo Chanchamayo, Segundo Huamán Huamán, reconoció al gobernador Walter Grundel Jiménez por la cristalización de esta obra. “Estoy muy emocionado, junto a los pobladores agradecemos a nuestro gobernador por estar al pendiente de las necesidades de la población y que hoy haya hecho posible el sueño de toda la localidad”, manifestó.
En la ceremonia de inauguración, también estuvo presente el gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Javier Sinti Flores; el presidente de fiscalización de la obra Genaro Marines Huamán; el teniente gobernador y agente municipal de Nuevo Chanchamayo; también se contó con la participación de alumnos de las instituciones educativas, así como la población en general.