Contralor se reúne con gobernador para tratar temas de control gubernamental

Gobernador regional Walter Grundel, y contralor Nelson Shack, se reunieron para trabajar coordinadamente en la aplicación de criterios que permitan un buen uso de los recursos públicos

El Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, se reunió con el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, y los consejeros regionales de la región San Martín, para tratar temas relacionados al control gubernamental y las iniciativas de la Contraloría General para garantizar el buen uso de los bienes y recursos públicos.

La reunión se desarrolló en el auditorio del gobierno regional, sede Moyobamba, donde el contralor Shack informó que en la región San Martín existen 26 obras paralizadas, de los cuales 19 son de competencia de los gobiernos locales, 4 del gobierno nacional y solo 3 del gobierno regional, en total suman un costo actualizado de inversión de 284 millones de soles.

Asimismo, dijo que su despacho recibe al menos 16 mil denuncias al año de actos irregulares, de las cuales solo un promedio de 12 mil denuncias se abastecen en revisar, para lo cual necesitan más auditores para las labores de control a nivel nacional, a fin de poder detectar a tiempo las irregularidades, y poder brindar el acompañamiento con control concurrente en los proyectos.

El gobernador, Grundel Jiménez, pidió al contralor que su equipo técnico brinde acompañamiento continuo al gobierno regional, a fin de que las obras se ejecuten sin observaciones y cumplan su finalidad, que es brindar un servicio público de calidad.

El contralor manifestó que el atraso en la ejecución de obras radica en las deficiencias con las que se elaboran los expedientes técnicos, terminando más adelante con una serie de observaciones y paralización, consecuentemente se tiene que gestionar adicionales para poderlas terminar.

Dijo también que, según estudios, el Perú solo destina un 3% de presupuesto para la elaboración de expedientes técnicos, a comparación de otros países que destinan entre el 7 al 10%, logrando con ello mejores expedientes.

La reunión terminó en recomendaciones y compromisos decisivos e importantes, dejando en claro, que quienes están inmersos en la gestión pública deben buscar siempre la legalidad.

Déjanos un comentario