La Red de Salud Rioja, a través de la Estrategia Sanitaria de Cáncer, VIH/SIDA, realizó una feria informativa en el marco de celebración del “Día Internacional del Condón”, actividad que tuvo lugar en el frontis de la Plaza de Armas de la ciudad de Rioja.
La principal vía de transmisión del Sida en el Perú es la sexual; el 97 por ciento de casos se debe a esta causa (relaciones sexuales sin protección). Desde 1983 a diciembre de 2013, el Ministerio de Salud tiene registrado más de 31,000 casos de Sida y 52,000 de VIH. Bajo esa premisa, se vio la necesidad de dar a conocer a la población la importancia de prevenir ciertas enfermedades con el uso responsable de los diversos métodos anticonceptivos que existen hoy en día, dicha orientación estuvo a cargo de las profesionales de Obstetricia del Centro de Salud Nueva Rioja y el Hospital II-1 Rioja.
Asimismo, muchos ciudadanos pudieron realizarse pruebas rápidas totalmente gratuitas para detectar el VIH. Al respecto, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Cáncer, VIH/SIDA, la Obsta. Xiomara Sánchez indicó que, “El objetivo del personal de salud es promover el uso correcto y responsable del preservativo para prevenir el VIH, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, brindar consejería especializada sobre sexualidad, planificación familiar y entre otros, para que de esa manera el paciente adquiera un tratamiento oportuno”, fueron sus palabras.
Por último, dió a conocer la necesidad de continuar fortaleciendo las intervenciones de prevención y control del VIH para alcanzar la meta de cobertura de diagnóstico, tratamiento en toda provincia de Rioja.
HOSPITAL II-I RIOJA
El equipo de la Diresa San Martín continúa monitoreando la implementación del Plan de 100 días en los establecimientos de salud de la región. Esta vez se trasladaron hasta el Hospital Rioja y el Centro de Salud Nueva Rioja para verificar los procesos que se vienen implementando buscando mejorar la gestión sanitaria y acceso a los servicios de salud por parte de la población. El equipo estuvo conformado por las coordinadoras regionales Rita Vela, Carmen Tipian y Sara Esquíves.