Lideresas buscan mejores oportunidades para mujeres sanmartinenses a nivel local y regional

Se desarrolló en Tarapoto el I Encuentro Descentralizado de Mujeres Autoridades de la región, encabezado por la vicegobernadora regional.

Con el objetivo de promover programas y servicios orientados a revertir las brechas de género y defender los derechos de las mujeres, el Gobierno Regional San Martín, en trabajo conjunto con la Red Regional de Mujeres Autoridades de San Martín, desarrolló el Encuentro Descentralizado de Mujeres Autoridades de la Región, encabezado por la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta.

En ese sentido, las principales estrategias de trabajo se centran en fortalecer las capacidades de las mujeres autoridades para promover el empoderamiento de la mujer a nivel local y regional mediante alianzas con las instituciones del Estado y la sociedad civil, así como proponer políticas públicas de equidad de género para garantizar la defensa de sus derechos.

Al respecto, la vicegobernadora indicó que durante los cuatro años de gestión se viene apoyando emprendimientos de mujeres sanmartinenses, implementando diversos proyectos productivos como viveros, trabajos de confección de artesanías y bisutería, producción de hortalizas y creación de materiales a base de látex de shiringa, entre otros.

“Como mujeres lideresas buscamos mejores oportunidades para otras mujeres y estamos aquí para generar esas oportunidades. Tenemos ese compromiso social como gobierno, por eso hemos trabajado de manera articulada entre gobiernos locales y provinciales, brindando asesoramiento e implementaciones para que los productos elaborados salgan con mejor calidad al mercado local, nacional e internacional, trabajando con mujeres de la zona urbana e interviniendo también en las comunidades nativas.”, expresó la autoridad regional.

Asimismo, gracias a las decisiones políticas del gobierno regional se ha podido avanzar también en la lucha contra la violencia de género, implementando estrategias que promuevan cambios mediante la prevención, sanción y erradicación.

El evento contó con la exposición de mujeres autoridades a nivel nacional, presidiendo la directora regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Milagros Sánchez Vargas; la presidenta de la Red Nacional de Mujeres Autoridades Locales y Regionales del Perú, Lariza Rojas Rojas; la representante del Programa Nacional Aurora – MIMP, Carmen Rocío Chú; la coordinadora de Género de Conservación Internacional San Martín, Mónica Hidalgo Cornejo; la coordinadora regional de la Red Nacional de Promoción de la Mujer San Martín, Peggy Tuanama Cárdenas y la presidenta de la Red de Mujeres Autoridades de la Región San Martín, Yolanda Arévalo Velásquez.

Déjanos un comentario