Impulsan economía y bienestar de productores de la localidad de El Eslabón

Construyen puente vehicular sobre la quebrada de Mishquiyacu y recategorizan el puesto de salud.

Más de un millón de soles invirtió el Gobierno Regional San Martín para la creación del puente vehicular sobre la quebrada de Mishquiyacu y el mejoramiento de vías de acceso a la localidad de El Eslabón (provincia de Huallaga), beneficiando a 28 mil habitantes.

Una importante obra que fue entregada al servicio de la población, este miércoles 9 en ceremonia protocolar presidida por el gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, en presencia de autoridades locales y población residente en esta zona de nuestra región.

Durante su discurso, el mandatario regional destacó que el objetivo de este puente es mejorar la accesibilidad para el traslado de los pobladores y sus productos agropecuarios a los mercados de consumo; promoviendo el desarrollo y la integración vial de los pueblos que se ubican dentro del área de influencia del proyecto.

La ejecución de la obra, realizada en tres meses aproximadamente, contempló lo siguiente: construcción del puente tipo alcantarilla de concreto armado de 7.20 m de ancho efectivo de calzada y 11.70 m de luz; colocación de 23.40 m de baranda metálica; construcción de accesos al puente, 40m a la margen derecha y 40m a la margen izquierda, con 7.20 m de ancho de calzada efectivo; así como la colocación de 17.55 m2 de marcas reflectivas con pintura de tránsito.

De otro lado, bajo la premisa de promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de la población, también el gobernador durante la inauguración del mencionado puente entregó la resolución de recategorización al puesto de salud de El Eslabón, que, a partir de la fecha, después de más de 40 años brindará servicios como Centro de Salud. En ese sentido, Bogarín Vargas destacó las gestiones de las autoridades locales y la población organizada para alcanzar este objetivo.

Cabe indicar que el puesto de salud fue creado en el año 1973, actualmente cuenta con 17 trabajadores, bajo la jefatura de la M.C. Danitza Violeta Cervera Astudillo; y jurisdiccionalmente pertenece a la Microrred Sacanche, adscrita administrativamente a la Red de Salud Huallaga.

Es preciso mencionar que la cobertura de atenciones del ahora Centro de Salud de El Eslabón se extiende a una población de 5 mil 735 personas, entre niños y niñas, gestantes, adultos y adultos mayores; además cuenta con 9 anexos para atenciones de referencias y contra referencias entre los que se encuentran los caseríos: Nuevo Porvenir, Corazón de Pachiza, Playa Hermosa, Chontalí, Collpa, Nuevo Piura, Nuevo Huánuco, San Pedro y Dos de Mayo.

Déjanos un comentario