Las capacitaciones están dirigidas a los operadores del sistema de agua y saneamiento de los centros poblados de la región San Martín.
Con la finalidad de brindar capacitación especializada y continuar mejorando los servicios de saneamiento en la zona rural de la región, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS) de San Martín, viene desarrollando el curso: “Especialización en seguimiento, monitoreo, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en el ámbito rural de la región San Martín”
El curso técnico-práctico se realiza con los profesionales especialistas en agua y saneamiento del Instituto Superior Tecnológico Blaise Pascal, quienes vienen dictando las capacitaciones, las mismas que están dirigidas a los operadores de saneamiento de la región.
Las capacitaciones de especialización se realizan de manera presencial, teniendo la acogida de más de 360 operadores de varios lugares de la región, mediante el uso de material audiovisual, fichas informativas, con la realización de prácticas sobre los módulos del curso, visitando los sistemas de agua, unidades básicas de saneamiento (UBS) de los centros poblados, Las Palmas y Bello Horizonte del distrito de La Banda de Shilcayo y del centro poblado Churuzapa en el distrito Rumizapa.
De esta manera, los profesionales a cargo de las capacitaciones brindan manuales de limpieza y desinfección, hojas de cálculo y guías de desinfección, además de realizar el reconocimiento de los equipos de protección personal e insumos químicos para cada trabajo; es importante destacar que, durante la práctica se instaló un equipo de cloración por goteo de flujo constante con doble recipiente en el sistema de agua del CC.PP. Las Palmas, y fue entregado en calidad de donación a la Junta de Administración de Servicios de Saneamiento (JASS) del indicado centro poblado.
En ese sentido, la DRVCS continúa con las capacitaciones dirigidas a los operadores de los sistemas de agua y saneamiento de los centros poblados, a los responsables de las Áreas Técnicas Municipales (ATM) de la región; las mismas culminarán a finales del presente mes; asimismo, se espera que la próxima gestión continúe realizando las capacitaciones con la finalidad de lograr la sostenibilidad de los servicios básicos en el ámbito rural.